Asociación Latinoamericana de Compositores y Autores de Música
ALCAM es una organización que busca la protección, el desarrollo y la promoción del trabajo creativo de los autores y compositores de música de América Latina.
¿Quiénes Somos?
Misión
Promover la protección, desarrollo y reconocimiento de los derechos de los autores de música y compositores a nivel local, nacional, latinoamericano e internacional.


¿Qué buscamos?
ALCAM es una alianza conformada sólo por autores y compositores de música de América Latina que trabaja diariamente para fomentar y crear conciencia acerca del legítimo derecho moral y patrimonial que tiene todo artista sobre su obra y a percibir una remuneración justa por su trabajo creativo. Poniendo en valor el trabajo de estos autores y compositores de música y defender el aporte que hacen con su trabajo al desarrollo cultural de todas las comunidades a las que pertenecen.
Objetivos Generales
- Impulsar la valoración, por parte de la sociedad, de la labor creativa de los autores y compositores de música latinoamericana.
- Generar un espacio de encuentro, información e intercambio de ideas para los compositores autores y compositores latinoamericanos.
- Proyectar el valor cultural y económico de la música de Latinoamérica y fomentar el desarrollo de políticas en los ámbitos formativos y educativos.
- Establecer vínculos con confederaciones, sociedades de gestión y organizaciones relacionadas con la protección de la propiedad intelectual, para generar alianzas, obtener recursos, llevar a cabo proyectos conjuntos u otras actividades afines destinados a cumplir con los objetivos de
Líneas de Acción
INFORMACIÓN: Procurar tener datos y contenidos útiles para el desarrollo y proyección del trabajo de los autores y compositores de Latinoamérica, como concursos, becas, acerca de sus derechos, entre otros.
FORMACIÓN: Promover el desarrollo de proyectos de capacitación para autores y compositores en materias que contribuyan a su labor como creador.
RELACIONES INSTITUCIONALES: Promover alianzas, convenios u otro tipo de asociaciones tanto con entidades privadas como públicas para desarrollar programas de trabajo y acciones que promuevan los objetivos de ALCAM.
Miembros de Alcam

ALEJANDRO GUARELLO
Presidente
DIEGO DREXLER
Secretario General
GUSTAVO LUQUE
Miembro
Alexis Buenseñor

Troi Alvarado

Geraldo Vianna

JUCA NOVAES
Vicepresidente
LUIS MONGE
TesoreroALCAM (ALIANZA LATINOAMERICANA DE COMPOSITORES Y AUTORES DE MÚSICA)
Manifiesto
Manifiesto de San Pablo, Brasil
Compositores y autores de música procedentes de 9 países del área latinoamericana, ante la desprotección de las políticas reguladoras en materia cultural propias de nuestra región y la necesidad de crear una estructura común que articule al colectivo de autores y compositores de música, hemos decidido:
Unir nuestras voces, a través de una asociación latinoamericana de creadores de música, y estructurar una alianza que representará a los compositores y autores de todos los géneros musicales (clásica, audiovisual y popular) en permanente interlocución con políticos, gestores y organismos culturales y comerciales cuyas acciones tendrán un impacto en la vida profesional de todos nuestros asociados.
Esta Alianza se constituye bajo el nombre de Alianza Latinoamericana de Compositores y Autores de Música (ALCAM)
ALCAM es la plataforma de comunicación y debate entre los diversos sectores autorales latinoamericanas que servirá para unir sus posiciones, formular propuestas y crear un grupo de presión que actúe como interlocutor de los creadores latinoamericanos en los distintos foros públicos y privados de la región.
LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE ALCAM SON
Asegurar que la voz de los autores y compositores de música sea escuchada tanto a nivel nacional como internacional.
Proyectar el valor cultural y económico de la música de Latinoamérica y fomentar el desarrollo de políticas en los ámbitos formativos y educativos.
Representar los intereses de los creadores musicales en el desarrollo de las leyes de propiedad intelectual.
Involucrarse y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de autor y apoyar el modelo de las entidades de gestión colectiva
Contrubuir al trabajo de UNESCO y demás organizaciones internacionales competentes, en la implementación de las propuestas y disposiciones contenidas en la “Recomendación de UNESCO relativa a la Condición del Artista”, la “Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales” y muy especialmente en la aplicación del Artículo 27, de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que garantiza que toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Ayudar a todos los compositores y autores de música en la búsqueda de condiciones más justas de intercambio comercial.
Fomentar el desarrollo de la reglamentación necesaria para que la creación y autoría musical se produzcan en un entorno económicamente más viable y rentable.
Dimensionar el aporte y la relevancia del trabajo del creador musical en el desarrollo cultural de la sociedad en su conjunto.
Sao Paulo a 25 de agosto de 20012.
Colaboradores ALCAM





